Un paquete turístico difunde por España las Noches de Embrujo.
EL CONSORCIO PRESENTA EN MADRID LA OFERTA CULTURAL DEL VERANO CORDOBES.
FUENTE: DIARIO CÓRDOBA 2-06-2007
Transotel, Talonotel y Aviotren incluirán en su oferta la asistencia a los actos del programa.Una veintena de establecimientos hoteleros se suman a la iniciativa con ofertas especiales.
El Consorcio de Turismo de Córdoba ha suscrito un acuerdo con tres tu roperadores nacionales para ofrecer a sus clientes paquetes turísticos en los que además de vender la estancia en hotel se añada la asistencia a alguno de los actos incluidos en la programación de las Noches de Embrujo de Córdoba.
Esta iniciativa tiene una doble vertiente. Por un lado la puramente turística, tendente a potenciar las visitas a la ciudad en la época estival, ofreciendo a los turistas una oferta complementaria que contribuya a incrementar las pernoctaciones y combatir la estacionalidad del sector, puesto que el programa de actividades se extiende a lo largo el verano cordobés, época en la que decrece la afluencia de visitantes. El segundo objetivo es el de difundir la amplia oferta cultural que merced a la colaboración de varias instituciones públicas y algunas entidades privadas presenta la ciudad y la provincia de Córdoba, con el punto de mira puesto en la capitalidad cultural del 2016.
El teniente de alcalde de Turismo, Comercio y Deporte del Ayuntamiento de Córdoba, Francisco Tejada, indicó que una vez que se ha conseguido consolidado un programa cultural intenso, variado y atractivo como el de las Noches de Embrujo era necesario comercialializarlo como un interesante atractivo de la provincia. Por eso el acuerdo alcanzado con Transotel, Talonotel y Aviotren permitirá difundir el programa de las Noches de Embrujo por miles de agencias de viajes que podrán venderlo incorporando las actuaciones a las estancias e incluso al billete de tren.
Tejada ofreció estos detalles ayer en la presentación del programa de las Noches de Embrujo en el Casino de Madrid, en un acto al que acudieron además de los turoperadores citados, profesionales del sector turístico de la capital de España y medios de comunicación especializados.
El gerente del Consorcio, Federico Rodríguez, indicó que a la iniciativa se ha sumado, aproximadamente, una veintena de negocios hoteleros de Córdoba, que ofrecen precios especiales a los clientes que opten por contratar este paquete turístico.
Por su parte, el jefe de promoción de Renfe, José Luis Esparcia, explicó que la empresa y el Consorcio han firmado un convenio para comercializar por medio del turoperador Aviotren la visita a Córdoba ofreciendo viaje y espectáculo (este convenio es la prolongación del que anteriormente se firmaba con Iberrail) y aseguró que además del paquete estándar que se ofrezca en las 8.000 agencias de que dispone Aviotren en España y el extranjero, se diseñarán ofertas especiales para grupos de clientes como los estudiantes o la tercera edad, entre otros.
Córdoba, un destino también para el verano
Los profesionales creen que puede ser una buena fórmula para captar visitantes.
Córdoba pretende demostrar a quienes quieren visitarla y a quienes tienen que venderla (en el sentido turístico de la palabra) que es un lugar idóneo para ser descubierto en cualquier momento del año, incluido el verano. Para ello se ha venido cociendo durante años el programa cultural que ya se conoce como Noches de Embrujo y que ahora ya se vende como un producto completamente terminado y lleno de sugestivos ingredientes. En total se trata de 200 actuaciones que se extienden por toda la geografía provincial desde junio a octubre y que abarcan disciplinas artísticas que van desde el teatro y el flamenco hasta los paseos por la ciudad, el cine, la danza o los espectáculos ecuestres.
Esa circunstancia se quiere compatibilizar con el interés creciente que demuestran los turistas por la ciudad, para conseguir mayores cuotas de ocupación y mejores resultados turísticos. Carlos Domínguez, del turoperador Talonotel, indicaba que 'Córdoba es un destino que está de moda, hasta el punto de que en determinados momentos tenemos problemas de alojamiento'. Este profesional del turismo indica que desde su empresa, 'ofrecemos por medio de talones la posibilidad de acercarse a la ciudad, disfrutar del alojamiento y de su oferta cultural'.
'Hay gente que busca en las ciudades algún encanto, algo distinto, si lo encuentra acaba alojándose', indica Domínguez, que se mostró convencido de que esta nueva fórmula, con un programa tan amplio tendrá una buena acogida.
Por su parte, José Antonio Collado, director de producto de Aviotren, señaló que 'es un producto novedoso, que se puede vender bastante bien, sobre todo en los meses de verano'.
Dada la dificultad de llevar hasta Madrid una muestra de cada una de las actividades previstas, los organizadores optaron por presentar pequeñas pinceladas de algunas de las más llamativas, como los autos sacramentales que se pondrán en escena en junio y de los que el grupo Trápala desplazó a algunos de los personajes de Pura llama de amor y de la obra La discreta enamorada . Teatro Par hizo lo propio rescatando a parte del elenco de La vida es sueño , Entre bobos anda el juego y Abre el ojo . Al desfile se unieron algunas de las moradoras de La casa de Bernarda Alba de la compañía Chalana Cor. Tampoco faltó a la cita Maimónides, compañero de paseo de las noches cordobesas ni el músico Paco Díez, que ofreció algunos compases extraídos de su medieval zanfoña.
Fue solo una muestra, corta pero llamativa, que llenó de color un acto en el que tras las palabras oficiales del Ayuntamiento, la Junta, el Consorcio, Renfe y la Fundación Prasa como una de las empresas patrocinadoras, vino la parte más interesante, la de entablar contactos, cuadrar agendas y captar operaciones.
23 programas y 200 actos
El programa Noches de Embrujo agrupa 23 actividades que ofertan unas 200 actuaciones. Destacan entre ellas los Paseos por Córdoba, el espectáculo ecuestre ´Pasión y Duende del Caballo Andaluz´, los autos sacramentales, las noches flamencas en el casco histórico, el teatro en los patios, el Festival de la Guitarra, el Ciclo de Bandas de Música, el festival de música sefardí o el ciclo de poesía ´Patios de Viana´. En la provincia sobresalen la Feria de Teatro en el Sur de Palma, el festival de piano de Lucena, el de danza de Priego o el mercado medieval de Hinojosa
LLLLLEGA212069