Un museo virtual da a conocer el patrimonio artístico islámico

FUENTE: DIARIO CÓRDOBA 12/12/2008 La exposición incluye 850 obras de arte de 40 museos y 385 monumentos.Rosa Aguilar y Rafael Blanco asisten al consejo de la Casa Arabe. El museo virtual Descubrir el Arte Islámico, relanzado ayer en Madrid, permite, sin salir de casa, conocer el patrimonio artístico islámico de los países de la cuenca del Mediterráneo y contribuir así al diálogo entre las dos orillas. Esa herramienta multimedia, en la que han colaborado unos 300 conservadores y expertos de catorce países, cuenta con una colección permanente que incluye 850 obras de arte de 40 museos y 385 monumentos y yacimientos artísticos de los países mediterráneos, con textos en cinco idiomas, entre ellos árabe y castellano. El museo organiza exposiciones 'que parten del principio de no desplazar la obra de arte', explicó en la Casa Arabe de Madrid la impulsora de la iniciativa y directora de Museo Sin Fronteras, Eva Schubert, coincidiendo con el décimo aniversario del programa de difusión del arte islámico puesto en marcha por esta organización. Además, permite 'presentar la historia desde la perspectiva local', lo que, a juicio de Schubert, es 'muy importante'. 'No deberíamos olvidar que la enseñanza de la historia se suele siempre hacer por parte del país que la enseña y normalmente los países de la ribera sur han tenido muy pocas oportunidades históricas y políticas para enseñarnos su historia', indicó. La alcaldesa de Córdoba, Rosa Aguilar, y el primer teniente de alcalde y delegado de Cultura del Ayuntamiento, Rafael Blanco, asistieron al consejo rector de la Casa Arabe, que precedió a la presentación del museo virtual.
LLLLLEGA212602
Utilizamos cookies propias y de terceros con fines analíticos para medir y cuantificar la utilización de la web por los usuarios con el fin de mejorar la oferta de servicios que le ofrecemos. Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”, rechazar todas pulsando “Rechazar” o configurar su uso pulsando el botón “Configurar
AceptarRechazarConfigurar