Ruta por la Córdoba de Séneca

FUENTE: Estrella Digital / 04/06/2009

La Ruta de “La Córdoba de Séneca” traslada al visitante al siglo I d.C., una de las etapas más apasionantes de la historia de Córdoba, el momento de máximo esplendor que vivió la ciudad en la época romana, cuando la ciudad Patricia de Corduba, capital de la Hispania Ulterior y posteriormente capital de la Bética vivió un gran proceso de expansión urbanística y monumental auspiciado por el Emperador Augusto.

Para dar a conocer este período de la historia de Córdoba, qué forma mejor que a través de un cordobés universal como Lucio Anneo Séneca, filósofo y político que ejerció entre otros cargos el de preceptor del emperador Nerón. Séneca junto a Platón, Aristóteles y Sócrates es uno de los padres del pensamiento clásico, y su obra ha inspirado a filósofos y pensadores de todas las épocas.

Se trata de una ruta guiada a pie por un guía oficial de turismo que lleva a grupos reducidos. El itinerario permite visitar algunos de los principales vestigios de la Corduba romana ubicados en el interior de distintos monumentos y museos, así como en calles y plazas del casco histórico. Para realizar la ruta se emplean aproximadamente dos horas y las indicaciones se llevan a cabo en español, inglés o francés.

Las rutas se desarrollan todos los sábados y domingos del 15 de junio al 15 de septiembre a las 10:00 horas, mientras que el resto del año se retrasa la salida a las 11:00 h. La salida se realiza desde el  Punto de Información Turística del Campo Santo de los Mártires (frente al Alcázar de los Reyes Cristianos). El precio es de 10 euros para los adultos y de 5 euros para los niños (de 5 a 12 años).

LLLLLEGA212834
Utilizamos cookies propias y de terceros con fines analíticos para medir y cuantificar la utilización de la web por los usuarios con el fin de mejorar la oferta de servicios que le ofrecemos. Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”, rechazar todas pulsando “Rechazar” o configurar su uso pulsando el botón “Configurar
AceptarRechazarConfigurar