Se celebra la noche del último Domingo del mes de Abril.
Se celebra la Romería en honor a la Patrona, el sábado se anuncia el inicio de las fiestas al son del redoble del tambor y de un baile típico de niños, conocido como 'patatún'. Cuando la Virgen regresa al pueblo y es recibida por su hijo se funden en un abrazo imaginario.
El domingo, día de romería, comienza la jornada con la salida de carrozas y caballistas desde el paseo hasta la ermita, situada a 3 Km de Espiel. Allí, después de la ofrenda floral a la patrona y de la misa, bajo la sombra de los chaparros, se reúnen las familias para disfrutar de unas intensas horas de convivencia, y degustar el plato típico espeleño: el hornazo.
Las seis de la tarde es la hora fijada para la vuelta. Los hermanos de la virgen traen la imagen a su pueblo, con el manto lleno ya de billetes. Tras descansar unos minutos en el puerto, llega a Espiel donde se vive el momento más emocionante de la fiesta: El encuentro de la Virgen con su hijo, que ha ido a recibirla. Ambos, inician una marcha rápida, que pronto se tornará en carrera.. Se hace un gran silencio sólo roto por el redoble del tambor. Los porteadores de las imágenes llegan unos frente a otros y arrodillándose los de adelante, consiguen que las dos figuras se fundan en un abrazo. Es la Reverencia. Son segundos de gran emoción: se ríe, se llora, la música lanza al viento los acordes del himno nacional, gritos, vivas a la Virgen... Es la apoteosis a un gran acto.
Ahora, es el momento de trasladar a la virgen a la que será su casa durante los siguientes cinco meses: la iglesia de San Sebastián, en cuya plaza se la hace bailar al son del vals tocado por la banda. Una vez dentro el canto de la salve y el himno de la patrona ponen fin a los actos religiosos.
Por la noche hay fiesta con baile y al día siguiente, fiesta local, se procesiona a la Virgen por las calles de su pueblo.
Más Información:
Fecha inicio: 28-04-2013
Fecha fin: 28-04-2013