Renfe implantará lanzaderas AVE entre Córdoba y Málaga en el 2007

FUENTE: DIARIO CORDOBA 18/05/2006

El número de trenes diarios entre ambas ciudades se establecerá en función de la demanda existente. Este mismo año habrá conexión directa por ferrocarril entre la capital cordobesa y Granada.

Renfe va a implantar un servicio de trenes AVE lanzadera entre Córdoba y Málaga en el año 2007, según anunció ayer el presidente de esta empresa, José Salgueiro, en la comparecencia que ofreció en el Senado. Salgueiro explicó que, una vez que entre en funcionamiento la línea de alta velocidad entre ambas capitales andaluzas, Renfe tiene prevista la puesta en marcha de un servicio de alta velocidad de media distancia (servicio regional de alta velocidad o lo que popularmente se conoce como trenes lanzadera), que dejará el tiempo de viaje entre las dos ciudades en una hora aproximadamente. El presidente de Renfe señaló en su comparecencia, titulada genéricamente La red de alta velocidad , que este servicio de trenes lanzadera se creará una vez que esté construida la vía de alta velocidad y cuando se disponga del material móvil nuevo. Salgueiro explicó que el servicio se pondrá en marcha el próximo año y que se utilizarán trenes se la Serie 104, similares a los que hoy circulan en alta velocidad entre Córdoba y Sevilla.

Salgueiro no avanzó el número de trenes diarios que cubrirán este servicio, aunque sí dejó entrever que esta cuestión se definirá en función de la demanda que se registre. Renfe no ha precisado aún si esos trenes lanzadera tendrán paradas en Puente Genil o en otras estaciones, ya que este asunto aún debe ser sometido a estudio.


RENOVACION DE FLOTA El pasado mes de marzo, la ministra de Fomento, Magdalena Alvarez, explicó en unas jornadas informativas que se celebraron en Madrid que Renfe tiene previsto adquirir en los próximos años 136 trenes de media distancia y hasta 280 de cercanías, lo que permitirá reducir a menos de diez años la edad media del parque ferroviario y hacer de él 'el más moderno de toda Europa'. De estas adquisiciones saldrán esos AVE lanzadera entre Córdoba y Málaga, toda vez que también se remodelarán los trenes AVE que circulan entre Madrid y Sevilla (ya tienen 14 años de antigüedad) para hacerlos más confortables.

De la comparecencia del presidente de Renfe también se desprende que este mismo año cordobeses y granadinos tendrán, por fin, conexión ferroviaria directa, una vez que esté abierto el tramo de alta velocidad entre Madrid y Antequera. Salgueiro explicó que este mismo año parte del servicio ferroviario que actualmente se presta entre Madrid y Granada discurrirá por Antequera (otra parte del servicio se seguirá desarrollando por la actual línea de Despeñaperros), lo que permitirá reducir en una hora y media el desplazamiento entre Madrid y Granada, que en la actualidad se efectúa en seis horas.


CONEXION DIRECTA La puesta en marcha de este nuevo trayecto permitirá la conexión ferroviaria directa entre Córdoba y Granada (hasta ahora inexistente), que discurriría por línea de alta velocidad hasta Antequera. Para ello será preciso también que Renfe sustituya los actuales Talgo VII y Talgo III, de ancho fijo, por otros de ancho variable, que serían similares a los Talgo 200, que circulan entre Córdoba y Málaga.

La estación de Antequera (hasta donde se traslada el cambio de ancho de vía que ahora se realiza en Córdoba) estará operativa ya este año, al igual que la estación de Puente Genil, por donde Renfe ya ha comenzado a efectuar las primeras pruebas.

 
 

LLLLLEGA211630
Utilizamos cookies propias y de terceros con fines analíticos para medir y cuantificar la utilización de la web por los usuarios con el fin de mejorar la oferta de servicios que le ofrecemos. Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”, rechazar todas pulsando “Rechazar” o configurar su uso pulsando el botón “Configurar
AceptarRechazarConfigurar