Los recintos se podrán visitar a partir del próximo 20 de diciembre hasta el 4 de enero · Este año se incorpora por primera vez el patio de San Basilio, 50
Los patios volverán a abrir un año más sus puertas con motivo de la celebración de las fiestas navideñas. En total serán nueve los recintos que participarán en una nueva edición de Patios en Navidad, una iniciativa que ya se ha convertido en fundamental para la programación de estas fiestas. Según ha podido conocer El Día, todos ellos podrán ser visitados desde el próximo 20 de diciembre y hasta el 4 de enero.
El Ayuntamiento se encuentra en estos momentos ultimando los detalles de esta inciatica, con la colaboración de las dos asociaciones dedicadas a la conservación y defensa de los patios: Claveles y Gitanillas y Amigos de los Patios. En concreto, se están confeccionando los carteles para dar a conocer la nueva edición de Navidad en los Patios, al mismo tiempo que los últimos detalles de la programación. No obstante, se prevé que se marque una ruta, al igual que en el Festival de Patios, para facilitar a los visitantes la ubicación de cada uno de los recintos.
Como novedad, en esta nueva edición destaca la incorporación del patio San Basilio, 50, sede de la Asociación de Amigos de los Patios. En principio, se prevé que el horario será de 18:00 a 21:00. Los días 24, 25, 31 de diciembre y 1 de enero permanecerá cerrado por ser festivo.
La decoración de los patios volverá a girar en torno a las flores propias de estas fiesta como las de pascua. Entre las actividades, no faltará la interpretación de villancicos tradicionales o la degustación de anís y dulces.
Los responsables de esta actividad esperan alcanzar o superar las visitas de las ediciones anteriores, en torno a 15.000. El programa de Patios en Navidad surgió como una nueva iniciativa para favorecer el turismo. Desde entonces ha ido oscilando el número de participantes, pues empezó con una decena y el año pasado, por ejemplo, pasó a contar con siete recintos. Sin embargo, nunca ha faltado a su cita con estas fiestas.
Para los propietarios de los recintos la gran acogida de esta actividad es una muestra más del significado de los patios dentro de la cultura cordobesa y del respaldo de la ciudadanía a este tipo de arquitectura típica de Córdoba. Y es que, al igual que en años anteriores, los propietarios esperan la visita tanto de vecinos de la capital y de la provincia, así como de distintos puntos de la geográfia española e incluso del extranjero.
FUENTE: El Día de Córdoba 14/11/2011
Fecha inicio: 14-11-2011
Fecha fin: 05-01-2012