Noches de Embrujo aspira a atraer a 300.000 visitantes

FUENTE: EL DIA DE CORDOBA 31/05/2006
 
El programa se desarrollará durante los cuatro meses de verano y contempla cerca de 30 actividades, entre ellas el Festival de la Guitarra

El Ayuntamiento espera que más de 300.000 personas visiten la ciudad este año durante los meses de verano como consecuencia de la celebración de las Noches de embrujo de Córdoba, una cita que cuenta con una inversión de 180.000 euros destinados a la promoción, según explicó la alcaldesa, Rosa Aguilar, durante la presentación en Madrid de la iniciativa. La regidora comentó asimismo que la tercera edición de este festival aglutina cerca de 30 actividades culturales y de ocio nocturno que supondrán un total de más de 200 actuaciones a lo largo de los cuatro meses de verano.
Entre las actividades más destacadas, se encuentra el XXVI Festival de la Guitarra, que ya el pasado año contó con más de 50.000 visitantes, las Noches Flamencas en el Casco Histórico, diversas actuaciones teatrales en las calles de la ciudad y, como novedad de esta edición, intervenciones de jazz y poesía y el espectáculo ecuestre Pasión y duende del caballo andaluz.

La alcaldesa aseguró que la 'pluralidad y diversidad de las actividades' permiten que cualquier persona 'pueda disfrutar de la noche cordobesa y contagiarse de su alegría y felicidad'. Además, subrayó que la cultura es 'una de las señas de identidad de la ciudad' porque 'es algo esencial para mostrar el verdadero corazón de Córdoba'.

Las Noches de embrujo cuentan con un presupuesto total de 180.000 euros para su promoción, aunque Aguilar explicó que cada espectáculo está dotado posteriormente con su financiación. Esta cantidad se divide entre el Consorcio de Turismo de Córdoba (60.000 euros), la Fundación Prasa (60.000 euros), el Patronato Provincial de Turismo (30.000 euros) y la Junta de Andalucía (30.000 euros).

Esta programación nació en el año 2004 con el objetivo de ofrecer una amplia oferta didáctica, 'aglutinando bajo un mismo paraguas gran variedad de espectáculos y ocio ligados a la cultura'. 'A través de la noche, Córdoba acoge al visitante de una forma amable, cálida y amistosa que le ofrece una manera nueva y original de conocer el patrimonio', explicó la alcaldesa.

Los seguidores de la música clásica podrán además disfrutar del Festival Internacional de Piano de Lucena, mientras que 'los amantes del teatro' contarán con una semana dedicada a la representación de clásicos autos sacramentales, que tendrán lugar en el Patio de los Naranjos de la Mezquita-Catedral. Otra de las iniciativas es el Teatro de los Patios, de talante cómico y costumbrista que recrea el antiguo teatro de corralas.
 

 

LLLLLEGA211655
Utilizamos cookies propias y de terceros con fines analíticos para medir y cuantificar la utilización de la web por los usuarios con el fin de mejorar la oferta de servicios que le ofrecemos. Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”, rechazar todas pulsando “Rechazar” o configurar su uso pulsando el botón “Configurar
AceptarRechazarConfigurar