FUENTE: ABC 04/05/2006
Las obras mostraban los importantes daños que les habían causado la humedad y el calor del edificio, que desde hace casi un año se está reconstruyendo
La restauración de los fondos del Museo Taurino sigue su curso y en muy pocos días se empezarán a ver los frutos. Mientras el edificio de la plaza de Maimónides permanece cerrado para someterse a unas profundas obras, el próximo martes se inaugura una exposición con parte de los fondos del centro, en la que se podrán apreciar los trabajos de recuperación.
La directora de los Museos Municipales, Mercedes Valverde, explicó que en los últimos tres meses se ha procedido a restaurar los fondos que participarán en la muestra «Tauromaquia cordobesa. Desde el Romanticismo a la Transición. Fondos del Museo Taurino», que se abrirá el próximo martes en la sala Vimcorsa. Se han reparado, insistió Valverde, «todos los cuadros, carteles y fotografías».
Enrique Ortega, restaurador oficial de los Museos, se ha encargado de dos de los lienzos que participarán en la muestra. Son el que pintó Aurelio Moreno en 1961 con Manuel Benítez «El Cordobés» como protagonista y el de Olivares, fechado en el año 1927.
Inmaculada Carrasco, especialista en documento gráfico, se ha encargado de la reparación de los casi 50 carteles que se mostrarán en la exposición, mientras que Concepción Vacas ha trabajado con las fotografías, que forman parte del extenso archivo gráfico del museo. Mercedes Valverde explica que todos los fondos del Museo Taurino se encontraban «en muy mal estado de conservación», debido a las condiciones que padecían en el edificio.
La alta humedad que soportaban todas las piezas en invierno y las elevadas temperaturas del verano, que en algunos casos llegaban, apuntó Valverde, a los 60 grados, causaron notables daños, al igual que los hongos y los xilófagos. Por eso ha sido importante erradicar las notables manchas de humedad que presentaban tanto los carteles como las fotografías.
Particularmente delicado ha sido el trabajo con éstas, ya que muchas de ellas tenían marcos y cristales inapropiados, y además las humedades y hongos de los soportes habían pasado a las piezas en sí. Reparar tanto las fotografías como los carteles que se mostrarán en público a partir del próximo martes ha sido el cometido de los trabajos. Tampoco los soportes de la cartelería eran los más apropiados y se han renovado completamente.
Se han restaurado también una serie de óleos sobre tablas, de gran calidad según la directora de los Museos Municipales, con los que ha trabajado Ascensión Blanco.
«Esto ha sido un primer paso para restaurar los contenidos del Museo Taurino mientras que el edificio permanece cerrado», afirmó Mercedes Valverde, que avanzó que en los próximos meses se seguirán restaurando todos los fondos del centro, incluidos los trajes de luces y taxidermias, que son las piezas que más han sufrido las condiciones climáticas.
Fecha inicio: 11-05-2006
Fecha fin: 11-06-2006