MONTILLA-MORILES LA FIESTA DE LA VENDIMIA ABRE SUS ACTOS CENTRALES CON EL PREGON Y LA CELEBRACION DEL VINO Y LA TAPA
FUENTE: DIARIO CORDOBA 03-09-2006
Matilde Cabello vincula el vino a la poesía cordobesa de la época califal
La escritora afincada en Córdoba Matilde Cabello pronunció anoche el pregón de la LI Fiesta de la Vendimia Montilla-Moriles, que abre los actos centrales de esta celebración vinícola, una de las más antiguas de España, catalogada de Interés Turístico Nacional.
Ante un público que ocupó todo el espacio disponible en el patio porticado de las Bodegas Navarro de Montilla, la pregonera realizó una 'ruta sentimental del vino'. Evocó sus vivencias personales y las experiencias poéticas vinculadas a estos caldos que han inspirado a escritores y artistas acercándolos a la realidad de esta tierra, pues 'el vino, como la poesía --dijo-- solo admite verdad'.
En su intervención, Matilde Cabello destacó los vínculos existentes entre los caldos de esta Zona y la poesía arábiga cordobesa. 'Vino y amor, afirmó, eternos compañeros de la poesía andalusí, son una deuda sin saldar de los poetas actuales que tienen en estos vinos la fuente que sigue regando las flores de la inspiración del sur'.
INSPIRACION Según Matilde Cabello, 'la sensualidad del amor, aderezada con los aromas del vino y las flores, inspiraron infinitos instantes de poesía y pasión. Tuvieron como testigo y refugio las almunias y jardines de al-Andalus'.
Para la pregonera de la LI Fiesta de la Vendimia, el vino de Montilla está estrechamente ligado a Córdoba 'Crecí, dijo en los últimos compases de su pregón, escuchando que este vino era el mejor del mundo. Cualquier tierra empobrecía ante las descripciones de los viñedos de Montilla-Moriles del padre y todo instante era de exilio, salvo el aroma que emanaba de la damajuana'. Presentó a la pregonera la periodista de Radio Nacional Araceli Sánchez, poeta y escritora, quien hubo de sustituir en el último momento al presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen, Manuel Pimentel, que no pudo asistir por enfermedad de un familiar.
El organismo vinícola participa, junto al Ayuntamiento de Montilla y la Hermandad de la Virgen de las Viñas como organizadores de las Fiesta de la Vendimia. La integración del resto de los municipios en esta celebración de carácter promocional y popular es un reto que debe acometerse con la mayor diligencia.
El pregón de la Fiesta de la Vendimia estuvo precedido por el acto habitual del nombramiento de la Vendimiadora Mayor y su Corte de Honor. La joven montillana Elena Portero Polo fue investida en los prolegómenos del acto, así como sus Damas de Honor, Marisol Bellido García, Isa Feria Casado, Eva María Salas Arrabal, Sara Castro López, Ana Belén Espejo Priego y Sandra Cubero Gálvez.
Fecha inicio: 03-09-2006
Fecha fin: 03-10-2006