FUENTE: EL DIA DE CORDOBA 23/03/2007
Más de 5.000 joyeros venidos de todo el mundo visitarán desde hoy y hasta el domingo la XXIII edición del Salón Monográfico de Joyería Cordobesa, Joyacor, en el que se muestran las colecciones de primavera-verano y del próximo otoño-invierno de 125 empresas. El gerente de la Asociación Provincial de Joyeros, Plateros y Relojeros de Córdoba, Rafael Rodríguez Aparicio, aseguró durante inauguración de la muestra que a las 125 empresas participantes se deben sumar las 75 que están ubicadas en el Parque Joyero, y que también abren sus instalaciones a los más de 5.000 visitantes profesionales que se espera recibir. El número de empresas es una de las tres características de esta edición de Joyacor, según Rodríguez Aparicio, quien subrayó que las otras dos son el esfuerzo por captar inversiones extranjeras y las más de 2.000 vitrinas que mostrarán las colecciones de las firmas joyeras.
Entre los proyectos de futuro, el gerente de la asociación citó la elaboración del Plan Estratégico del sector y del plan de actuación, que incluye entre sus medidas la construcción de un centro de innovación tecnológica en parcela de 12.000 metros cuadrados colindante con el Parque Joyero y que es propiedad municipal. Rodríguez Aparicio se mostró confiado en conseguir la cesión de estos suelos para la construcción del centro y previó que se podrá colocar la primera piedra en un plazo de un año y medio aproximadamente.
Por su parte, la alcaldesa de Córdoba, Rosa Aguilar (IU-LV-CA), subrayó que Joyacor es 'una muestra de la maestría de las empresas joyeras cordobesas', en las que se han aunado 'tradición, vanguardia, diseño y calidad'. Afirmó que el sector de la joyería representa el pasado y la tradición de la ciudad, su presente, porque 'genera empleo, riqueza y desarrollo económico', y el futuro porque incorpora las nuevas tecnologías en el diseño de las joyas. El presidente de la Diputación de Córdoba, Francisco Pulido (PSOE), destacó que la joyería es un 'sector estratégico para la provincia' y apostó por ofrecer formación permanente a los empleados del sector y por avanzar en la promoción y comercialización internacional de estos productos cordobeses.
Además, el subdelegado del Gobierno en Córdoba, Jesús María Ruiz, insistió en que más de 300 efectivos de las Fuerzas de Seguridad del Estado, de la Policía Local y del sector de la vigilancia privada velarán por la seguridad durante la celebración de Joyacor, lo que supone un incremento de dispositivos con respecto a años anteriores. Por su parte, el presidente de CajaSur, Santiago Gómez Sierra, valoró que la joyería cordobesa sea un sector que genera 'posibilidades, riqueza y belleza' y tiene 'proyección nacional e internacional', por lo que ofreció el apoyo de la entidad financiera para 'seguir colaborando en los proyectos de futuro'.
Durante la inauguración se guardó un minuto de silencio por el asesinato de Juan Carlos Lafuente Callejero, un joyero de 42 años que murió ayer después de recibir un disparo cuando se encontraba en la trastienda de su local de La Almunia de Doña Godina (Zaragoza). El presidente de la Asociación Española de Joyeros, Juan Cadame, lamentó que el sector esté 'acuciado por la delincuencia', a lo que sumó la 'ausencia de respuesta efectiva por parte de los poderes públicos', por lo que solicitó que se considere a la joyería como un 'colectivo de alto riesgo'.
En esta edición, la Asociación Provincial de Joyeros, Plateros y Relojeros de Córdoba concedió la medalla de oro a la empresa cordobesa Aguilar de Dios, que lleva instalada en la ciudad desde 1870 y en la que trabajan 114 empleados. José Aguilar fue el encargado de recoger el reconocimiento y reiteró el carácter familiar de su empresa, en la que 'el cariño es el principal motor'.
Fecha inicio: 23-03-2007
Fecha fin: 23-04-2007