El turismo afronta desde hoy unos días cruciales para su futuro. La Semana Santa es uno de los periodos más rentables para la hostelería cordobesa, ya que se trata de una celebración que atrae a miles de turistas a la provincia, que acuden a disfrutar de las procesiones de todas las hermandades. El sector ya se está preparando para una semana frenética, pues la mayoría de los hoteles de la capital tienen sus habitaciones ya reservada para los días festivos, desde el próximo jueves y hasta el domingo. El primer fin de semana, sin embargo, será más flojo en cuanto a las previsiones y la ocupación rondará en torno al 60%. En concreto, y según un sondeo realizado por El Día entre una docena de establecimientos, las reservas para toda la semana de Pasión se sitúan en el 80%, aunque desde el sector apuntaron que muchos visitantes lo dejan todo para el final para asegurarse el buen tiempo. De hecho, la meteorología es un punto clave en este periodo vacacional ya que las estaciones de penitencia dependen directamente de la lluvia. En cualquier caso, las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología auguran un tiempo relativamente tranquilo al menos hasta el Miércoles Santo.
Los hoteles como el AC Córdoba están al 100% para las noches del jueves, viernes y sábado de la semana próxima, mientras que la ocupación se sitúa en el 60% para los primeros días de la Pasión. El Córdoba Center todavía tiene algunas habitaciones libres, pues las reservas están al 80%, igual que el hotel NH Amistad. Los locales que se sitúan en el Casco Histórico son los que manejan mejores previsiones, como el Maimónides, que está al 90%. Los responsables de los alojamientos esperan llegar a completar todas las plazas disponibles, algo que finalmente acaba ocurriendo la mayoría de los años con las reservas de última hora. Un temporal, sin embargo, podría suponer todo lo contrario, pues las cancelaciones se repetirían en caso de que se anunciara un tiempo inestable.
Estas previsiones suponen un fuerte empujón al turismo, que en los últimos meses está notando los efectos de la crisis económica con una progresiva bajada de viajeros y pernoctaciones. El comienzo de la temporada alta ha traído muy buenas sensaciones, ya que le pasado puente de San José los hoteles de la capital se llenaron gracias a la llegada de turistas de ciudades como Madrid o Valencia, donde se celebraban estos días festivos. La Semana Santa también pinta bien para el sector y, teniendo en cuenta que todavía quedan pendientes meses tan positivos como mayo, el turismo puede recuperarse, aunque no superará los datos tan positivos de años precedentes como 2007, cuando se superó el millón de visitantes.
Otro de los datos que hay que tener en cuenta es cómo va a afectar la crisis a los cordobeses, de manera que decidan quedarse en la capital para evitar hacer frente a un gasto vacacional. Esto supondría que los restaurantes y bares también tendrían un mayor número de clientes durante la Pasión. El domingo comienza la Semana Santa y tanto la meteorología como la contención del gasto de los visitantes determinará el balance que el turismo haya de una de las fechas claves para el sector.
Fuente: El Día de Córdoba - 03/04/2009
Fecha inicio: 03-04-2009
Fecha fin: 03-05-2009