FUENTE: ABC 13/10/2006
El monumento de Hernán Ruiz, que albergará una sala de exposiciones, se encontraba 'muy agredido por la contaminación', según Cuenca
La Junta de Andalucía ha culminado la primera de las siete actuaciones que recoge el plan de remodelación del entorno del Puente Romano. La Puerta del Puente, una obra del arquitecto cordobés Hernán Ruiz de finales del siglo XVI, luce desde ayer sin las lonas que diseñó el pintor sevillano Luis Gordillo –que han tapado el monumento desde diciembre de 2005– y con una imagen totalmente renovada, sin el tono grisáceo que la ha caracterizado en las últimas décadas. Para conseguir este resultado, el Gobierno autonómico ha invertido 932.320 euros, según los datos que facilitó el delegado provincial de la Administración andaluza, Antonio Márquez.
En lugar de reemplazar y reproducir las piezas deterioradas, como ha ocurrido en otras intervenciones, el equipo técnico ha optado por la sustitución sólo de los volúmenes perdidos con el objetivo de que permanezca la 'huella del tiempo', como explicó el arquitecto de la obra, Juan Cuenca.
Para la rehabilitación de la estructura se ha procedido a la limpieza de las placas a través de la proyección de arenas y microesferas de vidrio o con sistema de láser en el caso de los relieves escultóricos, unos sistemas que el propio Juan Cuenca consideró de 'última tecnología'. Una vez concluida esta parte del trabajo, el monumento ha sido consolidado con piedra y con un producto hidrofugante que sirve para impermeabilizar. Aún queda pendiente la instalación de una red eléctrica de desecación, que evitará que ascienda la humedad desde el terreno, y otro para ahuyentar a las palomas y otras aves.
Al margen de estos sistemas de carácter preventivo, a esta primera obra del entorno del Puente Romano todavía le falta la construcción de una sala de exposiciones en su interior, un espacio que ocupará el Consorcio de Turismo desde enero del año que viene. El delegado de Obras Públicas de la Junta, Francisco García, detalló que la actuación 'ha hecho posible la recuperación del alzado', si bien incidió en el estado de 'deterioro' en el que también redundó Juan Cuenca. El arquitecto concluyó que desde la construcción de esta estructura, realizada tras la visita del Rey Felipe II a la ciudad, se han acometido cuatro remodelaciones, aunque precisó que la actual ha sido la más completa de todas.
Fecha inicio: 13-10-2006
Fecha fin: 13-11-2006