Gastronomía, vino y caballos se unen por primera vez en Córdoba
FUENTE: DIARIO CÓRDOBA 16/11/2007
10 bodegas y 8 restaurantes ofrecerán los mejores caldos y 32 platos con productos de la tierra.El espectáculo ´Pasión y duende del caballo andaluz´ se celebra mañana con fines benéficos.
El Primer Festival Caballo, Vino y Gastronomía fue inaugurado ayer en la Plaza de Toros con una exhibición de doma clásica, doma vaquera y alta escuela que introdujo a los asistentes en las actividades que se desarrollarán en este lugar hasta el próximo domingo. En este sentido, las treinta y dos tapas de los ocho restaurantes participantes en el festival, así como los vinos de la Denominación de Origen Montilla Moriles, acogieron al público que asistió al acto para disfrutar por primera vez de tres de los principales ejes del turismo cordobés.
De este modo, el vicepresidente de la Asociación Provincial de la Hostelería de Córdoba (Hostecor), Alberto Rosales, destacó que 'hemos intentado hermanar tres sectores referentes para crear un producto que se puede continuar a lo largo de los años'. Rosales también explicó que 'quizá se tendría que trasladar a otra época del año, pero incluso se podría representar internacionalmente como una actividad más de la ciudad'.
PRODUCTOS En cuanto a las recetas que se presentarán en el festival, el vicepresidente de Hostecor señaló que cada uno de los restaurantes ha aportado cuatro platos, que se servirán en medias raciones, tendrán características comunes, 'son muy originales, tienen una alta calidad y han sido elaborados con productos típicos de Córdoba'. Así, el público encontrará salmorejo, aperitivos fríos, carne del Valle de Los Pedroches y platos tradicionales, entre otras muestras gastronómicas.
El secretario del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Montilla Moriles, Manuel López Alejandre, manifestó que las catas serán dirigidas por Eu Cortés, la directora técnica del consejo, y pretenden 'que las personas valoraren lo que es un vino fino, uno joven, y sobre todo los amontillados y los olorosos, que son vinos magníficos, así como los Pedro Ximénez'. En esta línea, el secretario del consejo aseguró que 'donde vaya el caballo de Córdoba debe ir el vino de Montilla--Moriles', y en referencia al público asistente afirmó que 'la gente se quedará con la boca abierta viendo a los jinetes manejar de forma majestuosa, al mismo tiempo que toman una copa de fino y una buena tapa cordobesa'.
Por último, el espectáculo más esperado, Pasión y duende del caballo andaluz , tendrá lugar mañana y la recaudación se destinará a apoyar el trabajo social de distintas asociaciones cordobesas. Del mismo modo, el festival contará con diversas muestras de doma y talleres para los niños, que han sido promovidos por Córdoba Ecuestre. El gerente de esta asociación, Javier Gómez, destacó la importancia de que 'las ganaderías nos hayan dejado los sementales, sus buques insignia', y detalló que más de 40 caballos y 15 jinetes procedentes de ganaderías y picaderos cordobeses participarán en en el festival.
LLLLLEGA213269