Hasta: 30 de junio de 2007
Lugar:
Galería Carmen del Campo (C/ Conde de Robledo, 5)
Pincha aquí para ver la situación en el plano
Más información en:
http://www.galeriacarmendelcampo.com
Carlos Luca de Tena traduce la música al lenguaje pictórico
El artista se inspira en la canción ´Hotel California´, de ´The Eagles´
Fuente: Diario Córdoba, 1 de junio de 2007
Bajo el nombre de Allegro vibrante , el artista Carlos Luca de Tena enseña en la galería Carmen del Campo doce obras al óleo y esmaltes industriales sobre papel en las que indaga en la música para trasladarla al lenguaje pictórico. Permanecerá abierta hasta el 30 de junio.
Diez de las doce pinturas reproducen fragmentos de una misma canción, Hotel California , que el creador oía insistentemente en la radio con el deseo de conocer a qué disco pertenecía. En el color de las notas musicales y en las formas geométricas (en paralelo o con ciertas rupturas) reproduce distintos pasajes e instrumentos (entre ellos, la guitarra). En las otras dos obras exhibidas en Carmen del Campo ha representado las músicas de El Carnavalito y Réquiem de Mozart 'para saber si he podido captar bien lo que he llevado al papel', asegura el creador. Son creaciones concebidas a lo largo del año 2004, en las que predominan los colores grises claros, con notas muy coloristas de negro, rojo y morado.
Las formas geométricas que rodean esas notas sirven para 'delimitar un espacio'. Todo es 'por la necesidad que surge en un momento dado de traducir a líneas y color elementos musicales'. La musicalidad y el color, la armonía en estas combinaciones cromáticas, los juegos con la saturación y la abstracción están visibles a partir de hoy, día de la inauguración, a las 20.30 horas
Carlos Luca de Tena nació en Sevilla en 1937, pero se considera cordobés. Es arquitecto. En lo pictórico, fue discípulo del onubense José Caballero. Luca de Tena busca en la pintura un reto, una liberación y una pasión en busca de la superación y mayor expresividad, con una investigación constante.
INDIVIDUALES Ha realizado ocho exposiciones individuales en Córdoba y Sevilla, siempre con temáticas diversas (sillas, gallos, capiteles). No obstante, la técnica sí la ha mantenido a lo largo del tiempo. Ha colaborado con artistas como Antonio Povedano, Julia Hidalgo y Tomás Egea. Pertenece a numerosas asociaciones benéficas, culturales y recreativas de Córdoba. Ha realizado fotografía y varios libros (uno de ellos sobre la Mezquita con Nieto Cumplido).
Fecha inicio: 01-06-2007
Fecha fin: 30-06-2007