Este espectáculo, que sorprendió al mundo entero, en la clausura de los Juegos Olimpicos de Atenas 2004 y también inaugurarán los Juegos Olimpicos de Pekín 2008, muestra las grandes tradiciones de la cultura oriental china, a través de la música, baile y del color. Los innumerables detalles que nos ofrecen son elementos que introducen al espectador en otra época, concretamente en el año 1.360 después de Cristo.
'Las Campanas de la Paz' cuenta con cincuenta artistas en escena, entre músicos, cantantes, y bailarines que escenifican retazos de la historia del pueblo de Wuhan, ubicado en la provincia de Hubei, durante el reinado de la dinastía CHU. EL montaje es un manifiesto al sentir de este pueblo, a su patriotismo, expresado a través del arte, de la cultura y al sonido de sus campanas, como nexo de unión.
La obra gira en torno a cuatro conceptos: La Batalla; La Nostalgia; El Valor para los hombres y la Belleza para las mujeres y, por último, La Victoria y la Paz. Sobre ellos se escenifican doce números musicales que representan momentos de la época de guerra, del cultivo, los ceremoniales, la forma de vida de la realeza y la felicidad de la postguerra en Wuhan.
Las campanas han sido utilizadas por el pueblo chino para registrar su historia. Por ello, todas las campanas tienen inscripciones grabadas de forma artesanal. Cuentan con diferentes estilos y diseños, según la época en la que fueron construidas, lo que es muestra de la importancia que le otorgan al arte y la música en la cultura china. Así, tras la dinastía Zuan, con el predominio budista, las campanas eran pesadas, simples y sin decorar. Muy al contrario, durante la corte de Qianlong, tenían inscripciones que representaban dragones, nubes y diferentes motivos orientales, que indican su origen en la época de prosperidad de la región.
Campanas e instrumentos
En el espectáculo intervienen 30 campanas originales (10 móviles z 20 fijas). Según la directora del Teatro de Música y Danza de Hubei, Xu Xiaoping, “el sonido de las campanas produce un eco en el cielo que le hace vibrar y se introduce hasta lo más profundo de tu ser”.
Más sobre este espectáculo en: www.lascampanasdelapaz.com
Lugar: Alcázar de los Reyes Cristianos
Fecha: Domingo 14 de mayo
Hora: 22:00 h.
Venta de entradas: El Corte Inglés
Información: 902 400 222 - www.elcorteingles.es
Organiza: Ayuntamiento de Córdoba
Fecha inicio: 14-05-2006
Fecha fin: 14-05-2006