El Consorcio diseña las rutas de Séneca, Maimónides y Averroes

FUENTE: EL DÍA DE CÓRDOBA 02-02-2008 Los recorridos forman parte del proyecto municipal de diversificar la oferta cultural, para lo que se va a editar material didáctico de apoyo, como una nueva guía sobre los hitos relevantes de la Córdoba romana El Consorcio de Turismo del Ayuntamiento está ultimando el diseño de una ruta que se llamará La Córdoba de Séneca, que se estrenará a final de año y que se sumará a la oferta iniciada hace dos años con la Ruta de las Iglesias Fernandinas y el pasado ejercicio con la dedicada a Manolete. La alcaldesa de Córdoba, Rosa Aguilar, adelantó ayer durante la Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur 2008) que la iniciativa persigue 'la diversidad y la singularidad' de la oferta turística de la ciudad, y 'poner en valor todo nuestro patrimonio', clave de la proyección de la ciudad. En concreto, el gerente del Consorcio Municipal de Turismo de Córdoba, Federico Rodríguez, avanzó que 'ya se está trabajando con la Gerencia de Urbanismo' para localizar el inmenso inventario de yacimientos romanos con que cuenta la ciudad para incluirlos en la visita. La nueva ruta, que está en ciernes y para la que todavía no existe un proyecto definido a pesar de que se pondrá en marcha a final de año, contemplará un recorrido guiado por todos los restos de la época de la ciudad. Además, el Consorcio facilitará a los turistas amplio 'material didáctico' sobre la historia, la vida 'y los hitos' de la Córdoba romana. Se intentará atraer actividades científicas como congresos, culturales como exposiciones y didácticas, explicó Federico Rodríguez. Rosa Aguilar insistió en que la creación de esta nueva ruta forma parte de un proyecto municipal para diversificar 'la gran oferta cultural que ofrece la ciudad'. En el mismo marco, el Consorcio creará en 2009 otra ruta más sobre la Córdoba judía (la Ruta de Sefarad) que tendrá a Maimónides como protagonista. En 2010, habrá una quinta sobre la etapa árabe (la Ruta de los Omeyas) con Averroes a la cabeza. Ya para un futuro a medio plazo se dejará un monotemático sobre el Barroco, bajo el paraguas de Góngora. Por su parte, el presidente del Consorcio municipal, Vicente Carmona, insistió en que la diversificación de la oferta local pasa también por construir un 'turismo divertido y atractivo para el público'. Rosa Aguilar, que presentó el intenso programa de actividades que acogerá la ciudad durante este año, destacó que Córdoba tiene por delante un reto importante: 'ser una ciudad de grandes congresos'. Para ello, es necesario un recinto, el Palacio del Sur, que ya está previsto pero al que le falta financiación. 'Estamos en el tramo final de las negociaciones con el Gobierno', expresó. El Ejecutivo ha incluido una partida muy baja en sus Presupuestos Generales del Estado. Sin embargo, desde su aprobación en el Congreso de los Diputados el Ayuntamiento está intentando conseguir dinero estatal para poder empezar las obras del Palacio del Sur. La alcaldesa no quiso precisar cuándo acabarán las reuniones y se iniciarán las obras, 'porque entiendo que ahora mismo estamos en campaña electoral'. Insistió en que 'el compromiso del Gobierno es firme'. 'El horizonte es bueno y no por eso vamos a dejar de trabajar', puntualizó. Por otra parte, Rosa Aguilar expresó que 2007 ha sido un año de récords para el turismo de la ciudad, pero confió en que la tendencia al alza se mantenga en 2008, sobre todo porque 'Córdoba está ahora mucho más cerca que nunca', con la nueva línea de AVE a Málaga, con las autovías y sobre todo con el aeropuerto, 'que se va a tener vuelos regulares este mismo verano'. Mientras tanto, el delegado de Turismo de la Junta, Juan Torres, hizo un llamamiento a la unidad del sector 'para sacar de Córdoba todo lo que podamos'. 'La capital es la máquina que tiene que tirar del carro del resto de la provincia', expresó. En este sentido, Torres expuso el plan de dinamización turística que se va a poner en marcha en la ciudad durante los próximos cuatro años y que contará con una inversión de 12 millones de euros. Por su parte, el presidente de la Diputación, Francisco Pulido, puntualizó que 'el turismo de interior es el que más crece' y que por ello 'Córdoba tiene un gran potencial'.
LLLLLEGA212366
Utilizamos cookies propias y de terceros con fines analíticos para medir y cuantificar la utilización de la web por los usuarios con el fin de mejorar la oferta de servicios que le ofrecemos. Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”, rechazar todas pulsando “Rechazar” o configurar su uso pulsando el botón “Configurar
AceptarRechazarConfigurar