FUENTE: DIARIO CORDOBA 20-05-2006
Hasta abril del 2007, en que concluye el plazo, quedan por hacer 7 de las 91 actuaciones previstas. En las cuatro primeras anualidades se ha gastado un 68,66% del presupuesto total.
El Plan de Excelencia Turística (PET) de Córdoba ha entrado en abril en la quinta y última anualidad de ejecución de las acciones previstas, aunque el presupuesto ya está todo consignado al contemplarse en el mismo solo cuatro ejercicios económicos. Según han explicado responsables del consorcio, organismo encargado de ejecutar el plan, este proyecto estaba definido para cuatro anualidades presupuestarias y cinco de ejecución. Y en abril se ha entrado en la última.
Cuando concluya habrá dejado a Córdoba, y especialmente a su zona turística, mucho mejor dotada de información para el visitante. En este tiempo se han ido haciendo realidad desde oficinas informativas en varios puntos estratégicos, hasta una página web, pasando por nuevas señalizaciones y la edición de abundante material de mano y audiovisual, además de otras actuaciones relacionadas con las infraestructuras o los servicios y productos turísticos.
EL OBJETIVO Para los responsables del plan, el objetivo fundamental del PET era el de acometer actuaciones y colaborar en otras actividades que permitieran sentar unas bases sobre los que sustentar el futuro desarrollo del Turismo de la ciudad. Así, consideran que el balance es positivo porque ya se han acometido todas las acciones previstas hasta la tercera anualidad y gran parte de las de la cuarta, mientras que la quinta corresponderán casi en exclusiva a la materialización del montaje audiovisual de la Mezquita Catedral.
Así, según se recoge en un balance de ejecución al que ha tenido acceso Diario CORDOBA, a estas alturas, del presupuesto total previsto para todo el Plan, que era aportado por las tres administraciones (nacional, regional y local) y que ascendía a 5.409.175 euros, se ha ejecutado un 68,66%, es decir 3.714.033 euros. Con ese presupuesto se han puesto en marcha un total de 84 medidas, que representan el 92,31% del total previsto, que eran 91 (quedan 7), de las que la más importante, con la que se pretende cerrar el PET, es el montaje audiovisual previsto para la Mezquita Catedral.
Algunas fuentes del consorcio consultadas por este periódico valoran varias cuestiones importantes en cuanto al trabajo ejecutado, como es el hecho de haber dotado por primera vez a la ciudad, y más específicamente a su casco histórico, de una información para el visitante de la que antes carecía. Sobre todo en la que se sitúa fuera de la ciudad (autovía y carreteras nacionales) y, una vez dentro, de abundante rotulación que permite al viandante dar con facilidad con los monumentos y recursos visitables. Esta faceta se tenía que haber completado con una señalización en el resto de la ciudad dirigida a los automovilistas, pero que debido a los cambios constantes de los planes de tráfico no se ha podido materializar. No obstante, se asegura que el Plan era un 'proyecto vivo', lo que ha permitido en algunos momentos reorientar algunas actividades para adecuarlas mejor a las exigencias reales del momento y del futuro.
El plan se ha articulado en once bloques distintos de actuaciones. El primero pretende mejorar los sistemas de señalización e información turística, que recoge 11 propuestas y de las que sólo queda una por ejecutar. El segundo bloque se refiere a los nuevos servicios e infraestructuras de información turísticas. El tercero tiene como fin mejorar la imagen del casco histórico, el cuarto mejora la iluminación pública y ornamental de la misma zona. El siguiente lo componen actuaciones de rehabilitación de espacios monumentales, gran parte de las cuales se referían a Caballerizas Reales. Otro bloque hace alusión a mejoras en espacios museísticos. Dos de los bloques más importantes hacen alusión a la mejora de la oferta turística y de ocio nocturno. A ello se unen campañas promocionales y de concienciación ciudadana.
Fecha inicio: 21-05-2006
Fecha fin: 21-06-2006