FUENTE: DIARIO CORDOBA 09-09-2006
Córdoba celebró ayer en las Caballerizas Reales el Día de la Solidaridad de las ciudades que guardan una gran riqueza histórica, artística y monumental.
Córdoba, con sus plazas, calles, monumentos y espectaculares rincones, se convirtió ayer en la protagonista del Día de la Solidaridad de las Ciudades Patrimonio Mundial. La jornada se centró en la entrega de los premios a los ganadores del IV Concurso de Artes Plásticas, el I Premio Literario y el III Concurso Internet Navegando por las Ciudades Patrimonio de la Humanidad.
Los actos, programados por el Ayuntamiento, se completaron con una exposición de dibujos de los 1.849 participantes en el concurso de este año, así como la entrega de material educativo y de sensibilización sobre el patrimonio cordobés. Los más pequeños disfrutaron coloreando láminas sobre Córdoba y jugando con el Cordópolis , un plano de la ciudad donde se deben colocar en el lugar adecuado pegatinas de los principales monumentos de Córdoba. 'De esta manera los niños se convierten en unos buenos cicerones', subrayó el teniente de alcalde de Turismo, Hacienda y Comercio, Francisco Tejada.
El objetivo de esta iniciativa --según Tejada-- es que los más pequeños 'aprendan a amar y respetar el patrimonio cordobés y conozcan la importancia de este legado para pasarlo a generaciones venideras'.
Pablo Villar, ganador de la categoría de segundo ciclo de Primaria, mostró ayer su alegría por ver cómo su dibujo sobre La Corredera representa este año el Día de la Solidaridad. Aunque, a sus 10 años, reconoce que le gusta mucho 'pintar bichos raros' también disfruta dibujando 'los sitios más bonitos de Córdoba'.
Por su parte, Rafael López, primer premio literario, comentó ayer cómo su vida está ligada al mundo de la música y las letras. Esta distinción 'es un motivo más para seguir escribiendo' historias cautivadoras sobre la Mezquita, Claudio Marcelo, Medina Azahara, abuelos y nietos Rafaeles e hijas que se llaman Fuensanta.
Fecha inicio: 09-09-2006
Fecha fin: 09-10-2006