FUENTE: DIARIO CORDOBA 01/09/2006
Exposiciones, conferencias, conciertos, zoco y ruta gastronómica, durante este fin de semana. Como novedad, el domingo habrá un intercambio de visitas guiadas con la Judería de Jaén.
La séptima edición de la Jornada Europea de la Cultura Judía proyecta un nutrido programa de actividades como exposiciones, conferencias, conciertos, una jornada de puertas abiertas y circuitos gastronómicos y artesanales para este fin de semana con el fin de exhibir el legado que los judíos dejaron en Córdoba.
El teniente de alcalde de Turismo, Francisco Tejada, informó ayer de que el encuentro, dedicado este año al itinerario europeo del patrimonio judío, tendrá lugar paralelamente en 21 ciudades de España y en 30 países de Europa.
De este modo, como novedad, el Ayuntamiento de Córdoba y la Red de Juderías de España, organizarán el domingo un intercambio de visitas guiadas entre las Juderías de Jaén y Córdoba que incluirá un desayuno típico sefardí y el viaje en autocar (con 100 plazas en total) a la capital vecina.
La inauguración de las jornadas tendrá lugar hoy a las 12.00 horas en el Palacio de Orive con la exposición Esencia de Sefarad , del fotógrafo cordobés Francisco Sánchez Moreno.
También hoy, a las 20.00 horas, en el Patio Mudéjar del Alcázar de los Reyes Cristianos, se abrirá al público la muestra Vida y Obra de Maimónides , mientras que a las 21.00 horas, en el Pasaje Hasday Ibn Shaprut, el catedrático Jesús Peláez del Rosal pronunciará una conferencia sobre el erudito hebreo Ibn Shaprut.
Para terminar el día, en este mismo emplazamiento, Paco Díez ofrecerá a las 21.30 horas un concierto gratuito de música sefardí.
Tejada subrayó que hasta el domingo se podrá disfrutar por toda la Judería de un zoco y una ruta gastronómica sefardí por siete restaurantes y tabernas, así como de Paseos y visitas guiadas por Córdoba --con inscripción previa-- a las 21.30 horas y a las 11.00 horas, respectivamente.
Fecha inicio: 01-09-2006
Fecha fin: 01-09-2006