Córdoba llega a Fitur con el reto de aumentar la estancia media
FUENTE: EL DIA DE CORDOBA 01-02-2007
La 27 edición de la Feria Internacional del Turismo (Fitur) inició ayer su andadura en el Recinto Ferial Juan Carlos I de Madrid con un objetivo claro entre los responsables del expositor de Córdoba: el incremento de la estancia media, una meta ineludible para la provincia y la capital puesto que en la actualidad este indicador se coloca como el más bajo de Andalucía y el tercero más reducido del conjunto de España.
Desde las administraciones y el sector empresarial se tiene una gran confianza en que el espectáculo audiovisual de la Mezquita-Catedral, que se pondrá en marcha a finales de año, se convierta en un auténtico revulsivo que haga crecer las pernoctaciones de una manera considerable. Precisamente, este montaje multimedia cuenta con un especial protagonismo en el stand del Consorcio de Turismo en el encuentro sectorial, que concluirá el próximo domingo.
Este espacio recibió ayer la visita de los Reyes durante su tradicional paseo de inauguración de esta cita económica. Sus Majestades permanecieron durante unos minutos en el expositor de Córdoba, donde se interesaron por su candidatura a la Capitalidad Cultural Europea para 2016. El despliege de Córdoba en Fitur tratará, además de aumentar las pernoctaciones, de mantener los buenos resultados que arrojó en el sector turístico el pasado ejercicio, que, salvo en las estancias, se cerró con datos bastante positivos tanto en la provincia como en la capital. En el caso de la ciudad fue el tercer año consecutivo de incremento tanto de visitantes como de pernoctaciones. Según datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística, el número de viajeros que estuvieron en la ciudad a lo largo de 2006 ascendió a 719.180, algo más de 16.500 por encima de la cuantía que se contabilizó 12 meses antes, lo que significa un 2,3 de subida.
Una de las principales novedades en este periodo se produjo en el mercado extranjero, donde se registró la mayor subida, frente a los nacionales, que también aumentaron pero en menor medida. En el caso de los turistas procedentes de fuera de España que vinieron a la capital hubo un incremento interanual del 3,3 por ciento, hasta situarse en los 251.589. Este dato es bastante relevante en cuanto que supone la consolidación de la recuperación de los visitantes foráneos, después de algunos años de fuerte crisis de este segmento de clientes por el clima de inestabilidad en el contexto internacional. Los empresarios dan una importancia decisiva a la mejoría de los viajeros extranjeros, en cuanto que son el colectivo que más gasto suele realizar en sus desplazamientos.
Los visitantes que vinieron del resto de España también experimentaron un alza, pero únicamente fue del 1,8 por ciento, colocándose en los 467.591. No obstante, la preponderancia de este mercado sigue vigente, puesto que actualmente representan dos de cada tres turistas que llegan a la ciudad. Andalucía, Madrid y Cataluña se mantienen como los principales focos de viajeros para Córdoba como destino. En lo que respecta a las pernoctaciones, también hubo buenas noticias, debido a que el año pasado se registró el tercer récord histórico consecutivo de noches de hotel, algo que también ha ocurrido en la provincia. Este apartado registró un crecimiento en ese ejercicio cercano al dos por ciento.
No obstante, estos datos también dejan entrever una cierta desaceleración en esta tendencia alcista del sector turístico que se inició en 2004. El motivo es que los aumentos de las pernoctaciones y los viajeros que hubo el año pasado fueron menores que los correspondientes a 2005, cuando los ascensos fueron del 4,5 y el 6,1 por ciento, respectivamente. En esta misma línea se sitúa el hecho de que la capital experimentó incrementos en estos dos capítulos más reducidos que los del conjunto de la provincia, donde se alcanzaron tasas del cinco por ciento. Tratar de mejorar estos registros y evitar que el auge de los últimos años decaiga será el principal objetivo que el sector afronte estos días en ese escaparate que es Fitur.
LLLLLEGA211903