Actividad gastronómico-naturalista en Zagrilla

¿Te gustaría diferenciar algunas de las muchas especies de plantas comestibles del campo? Conoce la riqueza gastronómica de tu entorno natural. Pasa con nosotros un auténtico día campero identificando, recolectando y degustando algunos de los ricos manjares que la madre tierra nos pone al alcance de la mano.

Ruta: algunas zonas del entorno de Zagrilla favorables para la recolección de especies como la romanza, la colleja, la lenguaza o el espárrago, todos ellos considerados exquisiteces de nuestras sierras. También aprenderemos cosas sobre otras plantas comestibles, aromáticas o medicinales de la zona. También podemos recoger algunas setas y completar la información con una visita rápida al jardín micológico.

La elaboración de los vegetales recolectados se realizará a fuego de leña en el cortijo de la Huerta de Zagrilla Baja, donde aprenderemos a preparar y cocinar estos ricos y sanos alimentos. Los niños podrán disfrutar además de actividades de animación y del contacto con muchos animales presentes en el cortijo.

Salida a las 9,30 h de la mañana desde la entrada del recinto ferial de Priego.

La comida será en torno a las 14-15 h y la actividad puede prolongarse hasta las 16 o 17 h.La ruta por los alrededores de Zagrilla para recoger las plantas es corta y de dificultad baja.

Pueden asistir niños de cualquier edad. El número máximo de asistentes es de 20 personas.

Material recomendado: agua, cesta, navaja, ropa y calzado cómodos.

Precio: 10 euros por persona en el caso de los adultos y 8 en el caso de los niños (incluye monitores, material e ingredientes para la comida y los seguros correspondientes).

Para inscribirse y más información:

LLLLLEGA214838
Utilizamos cookies propias y de terceros con fines analíticos para medir y cuantificar la utilización de la web por los usuarios con el fin de mejorar la oferta de servicios que le ofrecemos. Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”, rechazar todas pulsando “Rechazar” o configurar su uso pulsando el botón “Configurar
AceptarRechazarConfigurar