FUENTE: EL DIA DE CORDOBA 18/09/2006
Se vivieron momentos de brillantez artística en el último Festival de los Premios Nacionales. Antonio Reyes volvía a Córdoba y lo hizo cantando con el temple adecuado, administrando con inteligencia y arrojo cada palo, sin perder el aire a los estilos. Reyes ejemplarizó el buen gusto a la hora de cantar, sin las estridencias y exagerados volúmenes a los que nos tienen acostumbrados otros. El paladar flamenco del artista de Chiclana es exquisito por lo que su cante resultó enriquecedor, desde el amplio repertorio de soleares, pasando por los tientos-tangos, sin obviar sus seguiriyas y bulerías; asimilando en cada uno de sus cantes un sustancioso legado clásico, digiriéndolo y expresándolo con personalidad propia en su voz.
Llevábamos tiempo sin escuchar a Elu de Jerez, por lo que el encuentro ha sido grato al confirmarse una mejoría en su cante, ahora más sosegado aún sin perder la tensión y voluptuosidad que siempre ha tenido. La jerezana midió con acierto los tiempos, solventando difícil tonalidades y resolviendo airosamente los cantes que interpretó, destacando en los que se sitúa con naturalidad, como en la bulería por soleá y las bulerías que le sirvieron de despedida.
El empaque de la bailaora Hiniesta Cortés en el escenario cautivó, todos sus movimientos resultaron precisos, elegantes, emanando sensibilidad a raudales. La sevillana deleitó con unas guajiras bellamente perfiladas, sorprendió con rondeñas y fandangos de Granada sin perder la compostura de sugerente estampa femenina y calado flamenco. Como rúbrica y epílogo a la noche unas alegrías con las que Hiniesta Cortés lució majestuosa una bata de cola reivindicando la escuela de baile en la que cualquier detalle plástico y gestual, por minúsculo que pueda parecer, tiene una enorme importancia en la configuración de la coreografía y su afirmación en el escenario.
El festival contó con la presencia del concertista Carlos Piñana que hizo gala de un cálido virtuosismo para exponer elaboradas piezas de alto nivel en la composición. La nota discreta del evento en cuanto a interés en el cante ofrecido la puso Jesús Heredia.
Fecha inicio: 18-09-2006
Fecha fin: 18-10-2006