La fiesta de la música

FUENTE: EL DIA DE CORDOBA 30/03/2007

Los Premios de la Música salen por primera vez de Madrid y entran por vez primera en un teatro. En su undécima edición, la gala anual de la Academia de las Artes y las Ciencias de la Música cambia de geografía y adquiere un nuevo ropaje para reconocer los mejores trabajos realizados el pasado año por los profesionales de la música española. Escenario: Gran Teatro de Córdoba. Hora: 20.00. Protagonistas: desde Dover hasta Pedro Iturralde, atravesando un largo listado en el que entre otros muchos comparecen Alejandro Sanz, La Oreja de Van Gogh, Joan Manuel Serrat, Pasión Vega, Malú, David DeMaría, Jorge Drexler, El Koala, La Negra, Nena Daconte, Fangoria, Pereza, Iván Ferreiro, Najwa Nimri, Estrella morente, Fito & Fitipaldis, Miguel Poveda, Martirio, Falete y la cordobesa Vega. La mayoría ha confirmado su presencia, si bien no faltarán las ausencias notables, con Alejandro Sanz, Fito y La Oreja de Van Gogh a la cabeza.

Un escenario giratorio, 50.000 vatios de sonido, varias pantallas gigantes, un equipo de producción de 35 personas... El trabajo en el Gran Teatro en los últimos días ha sido intenso con objeto de perfilar todos los detalles de una gala que será retransmitida por La 2 de Televisión Española a partir de las 22.30. Los responsables de la Academia advierten que será una ceremonia distinta, especial, con un marcado carácter teatral, divertida y reflexiva y, sobre todo, muy musical, pues contará con las actuaciones en directo de Dover, Falete, Pagagnini, Melendi, Fangoria, Miguel Poveda, Bunbury, el Ensamble Nuevo Tango y Macaco y La Negra, además de la Orquesta Pinha.

'Queremos ofrecer un gran espectáculo', señaló ayer el director de la ceremonia, Miguel del Arco (guionista, adaptador, actor y director teatral, además de cortometrajista), que admitió que las dimensiones (reducidas, para un acontecimiento de estas características) del Gran Teatro han generado algún problema a los organizadores. Circunstancia que se compensa con la 'magia especial' del coliseo, que contrasta con la 'frialdad' del Palacio de Congresos de Madrid, habitual sede de este acontecimiento. 'Habrá muchas sorpresas, queremos dejar al público con ganas de más', añadió Del Arco. La gala, en la que serán entregados 33 premios y que será presentada por el showman Ángel Ruiz, durará alrededor de dos horas y media.

La fiesta de la música comenzará a las 11.15 en la estación de Atocha de Madrid, cuando la Orquesta Pinha dé la bienvenida al numeroso grupo de artistas que a las 11.50 cogerán el AVE destino Córdoba (el Tren de la Música) que Renfe ha puesto a disposición de la Academia. Jorge Drexler, Iván Ferreiro, Cómplices, Niño Josele, Melendi, Pedro Iturralde y Luis Pastor, entre otros, harán el viaje en este tren, que llegará a Córdoba a las 13.30.

Dover y Alejandro Sanz encabezan el listado de candidaturas con seis y cinco, respectivamente, entre ellas Mejor Álbum (Follow the city lights y El tren de los momentos) y Mejor Canción (Let me out y A la primera persona). La categoría de Mejor Álbum se completa con 12 segundos de oscuridad, de Jorge Drexler, mientras que en la de Mejor Canción también están incluidos Miguel Poveda (Buenas intenciones) y Fito & Fitipaldis (Por la boca vive el pez).

También optan a más de un trofeo Concha Buika (tres) y Fito & Fitipaldis, La Oreja de Van Gogh, Joan Manuel Serrat, Joan Valent, Albert Plá, Miguel Poveda, Ara Malikian, Luis Párraga y los realizadores Juan Pablo Enis y Javier Gesto (dos).

En la categoría de Mejor Álbum de Pop figuran Caminos de ida y vuelta, de David DeMaría, Desafío, de Malú, Guapa, de La Oreja de Van Gogh, y Los amigos de los animales, de Pereza. Vega compite en el apartado de Autor Revelación junto a Le Punk y Mai Meneses. Roque Baños, por Alatriste, Lluis Llach, por Salvador, y Alberto Iglesias, por Volver, son los aspirantes al galardón al Mejor Álbum de Banda Sonora de Obra Cinematográfica.

Dos de los grandes protagonistas de la noche serán el cantautor Raimon y el saxofonista Pedro Iturralde, que recibirán respectivamente el Premio de Honor y el Premio a Toda Una Vida en reconocimiento a sus dilatadas trayectorias en el escenario musical.

 

LLLLLEGA211988
Utilizamos cookies propias y de terceros con fines analíticos para medir y cuantificar la utilización de la web por los usuarios con el fin de mejorar la oferta de servicios que le ofrecemos. Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”, rechazar todas pulsando “Rechazar” o configurar su uso pulsando el botón “Configurar
AceptarRechazarConfigurar