FUENTE: ABC CÓRDOBA. 26/06/08.
CÓRDOBA. En apenas un año y medio, Córdoba ha pasado de ser una de las pocas ciudades españolas con tirón patrimonial y turístico sin ningún hotel de cinco estrellas a copar el mercado del gran lujo con cuatro proyectos en liza (dos abiertos y otros tantos en tramitación) que le van a dejar una bolsa de medio millar de plazas bajo la calificación de máxima categoría.
La cadena catalana Mercer Hoteles, con apenas diez años de vida como filial de la inmobiliaria Sant Llorenç 99 SL, ha presentado en la Gerencia de Urbanismo el proyecto básico de un hotel de cinco estrellas que recuperará la Casa (o Palacio) de los Burgos, situado en la calle Julio Romero de Torres a escasos metros de la plaza Jerónimo Páez donde se ultima la remodelación del Museo Arqueológico, y en pleno corazón de la zona del Casco protegida por la Unesco en 1994.
El proyecto tiene el valor añadido de la firma del prestigioso dúo arquitectónico formado por los laureados profesionales sevillanos Antonio Cruz y Antonio Ortiz (Estación AVE Santa Justa, Estadio Olímpico de La Cartuja o torres residenciales en Róterdam...). Su trabajo, al que ha tenido acceso ABC, pretende conservar la estructura original de un palacete del siglo XIX protegido por el Plan Especial del Casco y al que se le redistribuirán espacios con pequeñas demoliciones.
De momento, Mercer Hoteles, que cuenta con otros cinco establecimientos en Barcelona tras rehabilitar edificios protegidos y céntricos y uno en trámite en Sevilla, ha solicitado la licencia de actividad que ya estudian los técnicos municipales. «En cuanto tengamos los permisos iniciaremos las obras», explican desde la cadena.
Sobre un solar de apenas 700 metros cuadrados y algo más de 1.200 metros cuadrados construidos, la intención de Cruz y Ortiz es establecer 18 habitaciones (varias suites), recepción, salón y restaurante así como una piscina y solarium aprovechando parte de la cubierta convertida en azotea transitable. La Casa de los Burgos cuenta con una planta sótano y tres más sobre rasante. Los elementos de máxima protección son la fachada y la verja de entrada. Cuenta con varios patios interiores que serán recuperados y unas caballerizas donde se fijarán habitaciones. El Plan Especial del Casco permite en este inmueble usos como los hoteleros.
La inversión total no ha trascendido. Sólo el presupuesto de ejecución de las obras, previstas para un plazo de dos años, conlleva un montante de un millón de euros. «Va a ser un hotel de gran lujo en el que nos vamos a volcar con el trato como seña de identidad», señalaron ayer a este diario desde Mercer Hoteles, cadena que viene trabajando desde hace algún tiempo con el estudio de los arquitectos sevillanos.
Para la cadena catalana hay dos elementos claves a la hora de haber elegido a Córdoba como salto de su actividad centrada hasta ahora en Barcelona. «Detectamos que hay una falta de este servicio de lujo en una ciudad con un fuerte atractivo por lo patrimonial. Hay mercado», sentencian las mismas fuentes.
Una vez concluya la próxima semana el periodo de exposición pública, los técnicos municipales estudiarán en profundidad el proyecto que, a priori, no ofrece cambios sustanciales de la estructura del edificio que alterna zonas en buen estado con otras más deficientes. El edificio al completo está bajo el segundo nivel de protección que marca el Plan del Casco, poniendo énfasis en el patio de entrada, la verja y la fachada.
Del Bailío al AC Palacio
El pasado 28 de marzo de 2007 abría sus puertas en la Casa del Bailío el primer cinco estrellas de la ciudad bajo la dirección de la cadena Hospes Hoteles, que ha invertido 15 millones de euros en rehabilitar una casa solariega del siglo XVI con restos de mosaicos romanos y un aforo de 53 habitaciones de distintas categorías.
Hace apenas un mes y medio, la cadena AC Hoteles y Prasa abrían las puertas del segundo cinco estrellas de la ciudad en el solar del viejo Meliá. El nuevo AC Córdoba Palacio cuenta con 162 habitaciones de alto confort y un diseño de Justo Fernández Trapa de Isasi que ha generado un intenso debate por su fachada revestida con una piel de acero corten con más de 200 agujeros para jugar con la luz y la energía. Ha supuesto una inversión de 40 millones de euros.
El tercer establecimiento de alto nivel aguarda aún más trámites. La Casa de los Guzmanes, en pleno Realejo, ha sido el objeto del deseo de la firma Alma Gestión Hoteles SL que ha tenido que promover un cambio en la ficha de este inmueble, también protegido por el Plan Especial del Casco. El objeto principal de las modificaciones aprobadas por Cultura han sido la autorización de dos sótanos para poder albergar aparcamientos.
La inversión prevista asciende a 12 millones de euros para un total de 40 habitaciones. Aún no consta ningún proyecto básico en la Gerencia de Urbanismo para las pertinentes licencias pero fuentes de la cadena ya han avanzado que prevé abrir a finales de 2009.
Fecha inicio: 26-06-2008
Fecha fin: 26-09-2008