Colección ABC, el efecto iceberg. Dibujo e Ilustración españoles entre dos fines de siglo - 26 septiembre a 20 noviembre 2011

La exposición es la primera aproximación a los amplios fondos del Museo ABC, una selección de casi 400 dibujos de entre los más de  200.000 que custodia. El centro dedicado a la divulgación y fomento del dibujo y la ilustración fue inaugurado por los Reyes de España en el pasado otoño. Esta muestra es sólo la punta del iceberg de un tesoro único y hasta ahora desconocido, la Colección ABC.

No existe otra colección igual en España, de originales de ilustradores, abarcando más de un siglo, desde 1891. Su importancia radica en que en ella hay de todo, naturalismo, impresionismo, modernismo,... Quien quiera conocer el día a día de la ilustración, de la caricatura, del dibujo españoles del siglo XX, ineludiblemente tiene que acercarse a la Colección ABC”, afirma el comisario de la exposición Juan Manuel Bonet. El visitante podrá encontrar testimonios de muy diversos frentes: desde el paisajismo español de finales del siglo XIX y principios del XX hasta pintores tan importantes como Maruja Mallo, Ramón Gaya, Benjamín Palencia, Penagos, Bartolozzi y demás leyendas del trazo español.

Blanco y Negro, desde el principio, fue una revista dirigida al gran público, pero que atendió al arte y por supuesto también a la literatura de su tiempo. Seguir su desarrollo y el del diario ABC a lo largo del siglo XX y de lo que llevamos del XXI, significa ir observando la consolidación de determinados ilustradores, el papel como tales de algunos pintores y escultores de la máxima relevancia, los cambios de gusto, la progresiva pérdida de importancia de la ilustración en relación con la fotografía, arte en imparable ascenso... Es un siglo de historia del arte español, y de historia de España -la Restauración, la Dictadura de Primo de Rivera, la República, la Guerra Civil, el franquismo, la Transición-, el que desfila delante de los ojos del espectador.

Un recorrido por la Colección ABC podría organizarse en cuatro bloques temáticos, que se corresponden con los sucesivos momentos históricos:
1/ Entre el naturalismo, el impresionismo y el simbolismo
2/ Entre el art déco y la vanguardia
3/ La Guerra Civil en Madrid: el ABC incautado
4/ De la posguerra a la transición

La exposición se completa con una videocreación realizada por el artista Juan Carlos Bracho en torno a la colección del Museo ABC de Dibujo e Ilustración ABC.

Lugar: Sala de Exposiciones VIMCORSA
Horario:
-Lunes a sábado: 10,30 a 13,30 h y de 18,00 a 21,00 h.
-Domingos y festivos: 10,30 a 14,30 h

Concierto de visitas guiadas: +34 648 470 170

Entrada libre

Organiza: Ayuntamiento de Córdoba-Delegación de CulturaMuseo ABC de Dibujo e Ilustración. VIMCORSA.
Patrocina: Fundación Caja Rural de Córdoba.

Más en http://vimcorsa.com.

LLLLLEGA213605
Utilizamos cookies propias y de terceros con fines analíticos para medir y cuantificar la utilización de la web por los usuarios con el fin de mejorar la oferta de servicios que le ofrecemos. Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”, rechazar todas pulsando “Rechazar” o configurar su uso pulsando el botón “Configurar
AceptarRechazarConfigurar