Córdoba da la nota - XI Edición de Premios de la Música

Del 12 al 30 de marzo de 2007
Córdoba acoge la Quincena de la Música, enmarcada en la XI Edición de Premios de la Música.

Bajo el lema ‘Córdoba da la nota’, la ciudad andaluza será escenario de conciertos, exposiciones,conferencias y cine.

La música es el denominador común de los eventos culturales que, desde el 12 de marzo, acoge Córdoba para celebrar que es la ciudad elegida para la gala de los Premios de la Música que, por primera vez, se celebra fuera de Madrid.

La Academia de las Artes y las Ciencias de la Música y el Ayuntamiento de Córdoba han preparado una ambiciosa programación que tendrá su punto culminante el 29 de marzo con la ceremonia de entrega de la XI Edición de los Premios de la Música.

Serán tres semanas de intensa actividad bajo el lema 'Córdoba da la nota', un espacio para todas las expresiones artísticas con relación con la música. Todos los eventos serán de entrada libre y gratuita.

PROGRAMACIÓN:
La música en el cine
En el Palacio de Orive el ciclo La música en el cine, incluye documentales de temática musical que se proyectarán a las 20.30 horas durante cinco días consecutivos:
Lunes, 12 de marzo: Autor x autor – Documental sobre Silvio Rodríguez (30’)- y Esta no es la vida de Javier Krahe (85’)
Martes, 13 de marzo: Autor x autor - Documental sobre Michel Camilo (30’)- y Leo Brouwer (45’)
Miércoles, 14 de marzo: Autor x autor - Documental sobre Víctor Manuel (30’)- y Cantando bajo la tierra (60’)
Jueves, 15 de marzo: Autor x autor - Documental sobre Joaquín Sabina (30’)- y Vinicius de Moraes (100’)
Viernes, 16 de marzo: El milagro de Candeal (126’)

Arte y música
Asimismo, se ha realizado la exposición fotográfica La historia de los Premios de la Música en las primeras diez ediciones, que mostrará algunas de las mejores instantáneas que se han producido en esta década de vida de los Premios de la Música. Estampas irrepetibles que vestirán el Palacio de Orive y podrán visitarse de lunes a viernes, de 8,30 a 19,30 horas, hasta el día 30 de marzo.
Durante la última semana, del 22 al 29 de marzo, esta exposición convivirá en el Palacio de Orive con otra que mostrará una selección de instrumentos electrónicos
desde las primeras generaciones y que representa un despliegue de auténticas joyas de colecciones privadas.

Quincena de la Música
Los más variados estilos musicales tienen cabida también en una quincena que comienza el lunes, 16 de marzo, y que se reparte por distintos escenarios de la ciudad. Todas las edades y todos los gustos están contemplados en la programación que sigue:
Viernes, 16 de marzo.
- Fiesta Reggae, con Tantatrampa + Sound Sistem. (Sala Metrópoli. 22,30h.)
Sábado, 17 de marzo.
- Solistas de Sevilla. Música contemporánea (Conservatorio Superior de Música. 20.00h.)
Lunes, 19 de marzo.
- Javier Ruibal (Góngora Gran Café.21.30h.)
Martes, 20 de marzo.
- Banda de Música del Conservatorio (Bulevar de Gran Capitán. 20.00h.)
- Trío Círculo (Palacio de Orive. 21.30h.)
Miércoles, 21 de marzo.
- Escuela de Música de Córdoba (Bulevar de Gran Capitán. 19.00h.)
- Big Band del Conservatorio (Bulevar de Gran Capitán. 20.00h.)
- Caco Senante (Palacio de Orive. 21.30h.)
Jueves, 22 de marzo.
- Talleres para niños (Bulevar de Gran Capitán. 17.00h.).
- Ensamble de saxofones (Bulevar de Gran Capitán. 20.00h.)
- Tomasito (Góngora Gran Café. 22.30h.)
Viernes, 23 de marzo.
- Talleres para niños (Bulevar de Gran Capitán. 17.00h.)
- Música Antigua. Dir.:Eduardo Paniagua. Córdoba, la herencia de Ziryab. “Puentes sobre el Mediterráneo”. (Palacio de Orive. 21.30h.)
- Proyecto Autor: Lorena C + Retrodelia. (Sala Metrópolis. 22.00h.)
Sábado, 24 de marzo.
- Talleres para niños (Bulevar de Gran Capitán. 12.00h.)
- Cuarteto Osa. Música contemporánea (Conservatorio Superior de Música. 20.00h.)
- Fiesta electrónica con Vladimir Yurk, Pedro García y Nómadas Urbanas (Sala Metrópolis. 23.30h.)
- Festival Urbano con Solo los Solo y Juaninacka, entre otros. (Paseo de Córdoba. Todo el día).
Domingo, 25 de marzo.
- Talleres para niños (Bulevar de Gran Capitán. 12.00h.)
- Banda de Música Nuestra Señora de la Esperanza (Bulevar de Gran Capitán. 12.00 h.)
Lunes, 26 de marzo.
- Concierto Autor: Alis + Mon (Góngora Gran Café. 21.30h.)
Martes, 27 de marzo.
- La letra importa: Canción de autor (Bulevar de Gran Capitán. 19.00h.)
- Vicente Domínguez Quartet (Palacio de Orive. 21.30h.)
- Zoo (Sala Metrópolis. 22.00h.)
Miércoles, 28 de marzo.
-Cuatro del Cuartillo: productores locales. Juan Pollo, Keru Sánchez, Satán González y Lía (Bulevar de Gran Capitán. 19.00h.)
- Al toque: guitarristas flamencos (Palacio de Orive. 21.30h.)
Viernes, 30 de marzo.
- Sesión Dj’s: Telefunken Dj’s, David Dj’s y Dj’s Tono. (Sala Metrópolis. 22.30h.)

Espacio para el estudio
La formación también forma parte de Córdoba da la nota. Así, figuras tan relevantes como Pepe Nieto, ganador de varios Premios Goya y Premios de la Música, compartirán su conocimiento y experiencia en distintas conferencias en torno al mundo de la música, la industria y las nuevas tecnologías. Estos eventos tienen cabida en el Palacio de Orive, siempre con el mismo horario, las 19.00 horas, y con carácter libre y gratuito. La programación recoge:
Viernes, 23 de marzo. El Vj: En las fronteras de la expresión artística. Ponente: Jesús de las Heras.
Sábado, 24 de marzo. La nueva producción audiovisual: El sonido de la alta definición. Ponente: Sergio Márquez.
Lunes, 26 de marzo. La central digital: Distribuye tu música a las mayores tiendas de Internet y móviles. Ponente: Mario Rigote.
Martes, 27 de marzo. Música y tecnología. Cómo trabajan los músicos del siglo XXI. Ponente: Martin Rasskin.
Miércoles, 28 de marzo. Música en el cine: La influencia secreta. Ponente: Pepe Nieto.

La Gala de los Premios
Los Premios de la Música, que organiza la Academia de las Artes y las Ciencias de la Música, cambian de ubicación por primera vez en su historia. Si tradicionalmente se han celebrado en Madrid, su XI Edición contará con la novedad de que será Córdoba la ciudad que acoja la ceremonia. El jueves, 29 de marzo, el Gran Teatro de Córdoba será el escenario de una gala que contará con grandes personalidades de la escena musical a la espera de conocer los resultados de los galardones más prestigiosos de nuestro país.

Más información en www.academiadelamusica.com
Colaboran: Renfe y Córdoba 2016

LLLLLEGA211956
Utilizamos cookies propias y de terceros con fines analíticos para medir y cuantificar la utilización de la web por los usuarios con el fin de mejorar la oferta de servicios que le ofrecemos. Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”, rechazar todas pulsando “Rechazar” o configurar su uso pulsando el botón “Configurar
AceptarRechazarConfigurar